top of page
"El Sumak Kawsay o Buen Vivir es un concepto ancestral de los pueblos nativos del Abya Yala, específicamente del territorio subcontinental que conocemos como América del Sur."

El diseño industrial parte de la idea de soluciones objetivas de las necesidades que tiene cierto usuario considerando aspectos de producción y fabricación primando el respeto humano y medioambiental.

El buen vivir es la idea de la armonía entre el equilibrio natural y social de todos los seres vivos, dejando a un lado el concepto

que ha dejado tradición

hegemónica occidental..

Entonces...

¿Cómo se podrían relacionar estos dos conceptos?

Considerar el buen vivir como un determinante en el diseño industrial es un reto para la cultura que ejerce esta disciplina; el Sumak Kawsay no sólo promueve una responsabilidad del ser humano con otros seres vivos, sino también, el deber que tiene es ser humano para el mundo. 

La tarea que tiene el diseño para generar el buen vivir constituye considerar elementos que promuevan un desarrollo sensato y sostenible asequible para todos, proyectos donde se tome en cuenta:

La igualdad y el florecimiento mutuo promoviendo el valor que posee la naturaleza y el territorio.

Mejorar procesos y técnicas para las labores de los campesinos.

Incluir a los pueblos indígenas como usuarios de productos que potencien sus habilidades para sobrevivir que no afecten sus creencias, tradiciones y cultura.

Aspectos de industria y uso que no contaminen o afecten los ecosistemas.

En conclusión, el impacto que tiene el diseño a favor del buen vivir es un efecto cambiante de mentes, pensamientos y comportamientos que si se toma en cuenta es un evento que puede repercutir en muchas otras disciplinas que sirve como referente y ejemplo para demostrar que se puede mejorar sin afectar.

Sebastián S. Estrada - Sebastián Bonilla - Andrés Bonilla 

 II - 2017

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page